¿Alguna vez te has preguntado qué producto debes aplicar primero al momento de maquillarte? Si has tenido dudas sobre si es mejor aplicar primero la base de maquillaje o el corrector, no estás solo. Este es uno de los temas más discutidos en el mundo del *beauty*, especialmente entre principiantes y quienes buscan perfeccionar su rutina de maquillaje. En este artículo, te explicaremos paso a paso cuál de estos productos debe ir primero, por qué, y cómo lograr un maquillaje natural y duradero.
¿Qué es primero la base de maquillaje o el corrector?
La pregunta clave, que muchas personas se hacen al comenzar a maquillarse, es: ¿debo aplicar primero la base o el corrector? La respuesta correcta es que el corrector debe aplicarse antes de la base de maquillaje. La razón detrás de esto es que el corrector está diseñado para cubrir imperfecciones específicas, como ojeras, manchas o granos, y al aplicarlo antes, se integra mejor con la base, logrando una transición más natural. Además, si aplicas la base primero, podrías estar sellando esas imperfecciones y dificultando la cobertura del corrector.
Un dato interesante es que el uso del corrector antes de la base no es una invención moderna. En la industria del cine y la televisión, este orden es fundamental para lograr maquillajes impecables en las cámaras. Incluso en los años 40, las estilistas de Hollywood ya aplicaban el corrector antes de la base para corregir tonos y manchas en actrices antes de grabar.
Cómo lograr una transición perfecta entre el corrector y la base
Para obtener una piel uniforme y sin marcas visibles entre el corrector y la base, es esencial seguir una rutina precisa. Una vez que has aplicado el corrector, debes extenderlo con cuidado para que se mezcle con el tono natural de tu piel. Puedes usar un pincel o un difusor de silicona para lograr una cobertura suave y natural. Luego, aplicas la base de maquillaje encima, asegurándote de que cubra toda la piel y se integre con el corrector.
Es importante tener en cuenta que el tipo de corrector que elijas también afectará el resultado final. Los correctores amarillos son ideales para cubrir ojeras, los rosados ayudan a neutralizar manchas azules, y los verdes son útiles para manchas rojizas. Además, el tipo de base que uses (líquida, en crema o en polvo) también influirá en cómo se combina con el corrector.
Errores comunes al aplicar el corrector y la base
Muchas personas cometen errores al aplicar el corrector y la base, lo que puede resultar en un maquillaje que se desvanece rápidamente o que tiene marcas visibles. Uno de los errores más comunes es aplicar demasiado corrector, lo que puede hacer que se separe de la base y deje una línea clara alrededor de las imperfecciones. Otro error es no extender bien el corrector, lo que puede hacer que se acumule en ciertas áreas y se vea antinatural.
También es común aplicar la base antes del corrector, lo que no solo limita la eficacia del corrector, sino que puede hacer que se noten más las imperfecciones. Por último, no usar un fijador o polvo tras aplicar la base puede hacer que el corrector se desvanezca más rápido, especialmente si tienes la piel grasa.
Ejemplos prácticos de rutinas con corrector y base
Para ilustrar mejor cómo usar el corrector y la base en el orden correcto, aquí tienes tres ejemplos de rutinas de maquillaje que puedes seguir según tu tipo de piel y necesidades:
- Rutina para piel grasa:
- Limpiador facial y toner
- Hidratante ligero
- Corrector amarillo en las ojeras
- Base de maquillaje en polvo
- Polvo fijador
- Rutina para piel seca:
- Limpiador facial y toner
- Hidratante nutritivo
- Corrector en crema para cubrir manchas
- Base líquida con hidratación
- Fijador en spray
- Rutina para piel con imperfecciones:
- Limpiador facial y toner
- Hidratante con ácido hialurónico
- Corrector verde para manchas rojizas
- Base en crema con cobertura media
- Polvo translúcido
Cada una de estas rutinas puede adaptarse según las necesidades específicas de tu piel y el tipo de corrector que elijas.
El concepto de capas en el maquillaje
El maquillaje moderno se basa en el concepto de aplicar productos en capas, donde cada capa tiene una función específica y se aplica en un orden determinado para lograr un resultado natural y duradero. Este concepto es fundamental para entender por qué el corrector debe aplicarse antes que la base.
Primero, se prepara la piel con productos de cuidado facial. Luego, se aplica el corrector para tratar imperfecciones específicas. A continuación, se aplica la base para cubrir uniformemente el rostro. Por último, se fija el maquillaje con polvo o fijador. Este proceso asegura que cada producto haga su trabajo de manera óptima sin interferir con los demás.
5 productos clave para una rutina con corrector y base
Si quieres lograr una rutina efectiva con corrector y base, aquí tienes cinco productos esenciales que debes considerar:
- Corrector de tono adecuado: Elige uno que combata las imperfecciones que tienes (ojeras, manchas, granos).
- Base de maquillaje de cobertura media o alta: Asegúrate de que se adapte a tu tipo de piel.
- Pincel o difusor para corrector: Para aplicar con precisión y difuminar bien.
- Polvo fijador o fijador en spray: Para prolongar la duración del maquillaje.
- Hidratante facial: Para preparar la piel y ayudar a que el maquillaje se adhiera mejor.
Cada uno de estos productos juega un papel crucial en el orden de aplicación, y usarlos correctamente puede marcar la diferencia en el resultado final.
El orden de los productos de maquillaje y su importancia
El orden en que aplicas los productos de maquillaje no es casual. Cada paso tiene una función específica y se basa en la fórmula química de los productos. Si aplicas el corrector después de la base, es probable que no cubra bien las imperfecciones, o que se separe de la base a lo largo del día. Por otro lado, si aplicas el corrector primero, se mezcla mejor con la base y se fija con mayor firmeza.
Además, el orden de los productos afecta la duración del maquillaje. Al aplicar el corrector antes, se integra mejor con la base, lo que ayuda a que el maquillaje dure más tiempo y no se mueva o se desvanezca con facilidad. Esto es especialmente importante para quienes tienen piel grasa o activa.
¿Para qué sirve el corrector y la base en el maquillaje?
El corrector y la base tienen funciones distintas pero complementarias en el maquillaje. El corrector se usa para tratar imperfecciones específicas, como ojeras, manchas, granos o rojeces, mientras que la base cubre uniformemente toda la piel, creando una base suave y preparada para los siguientes pasos del maquillaje.
Por ejemplo, si tienes ojeras oscuras, aplicarás un corrector amarillo antes de la base para neutralizar el tono. Si tienes una mancha rojiza, usas un corrector verde. Una vez que el corrector ha hecho su trabajo, la base se aplica encima para unificar el tono de la piel y dar una apariencia más uniforme. Ambos productos son esenciales para un maquillaje natural y duradero.
¿Qué diferencia al corrector de la base?
Aunque ambos productos se usan para cubrir imperfecciones, el corrector y la base tienen diferencias clave en su función, textura y aplicación. El corrector es un producto de color específico que se usa para neutralizar tonos o cubrir imperfecciones puntuales. Por otro lado, la base es un producto de cobertura general que se aplica sobre toda la piel para uniformizar el tono.
El corrector suele tener una fórmula más concentrada y pigmentada, mientras que la base tiene una cobertura más ligera y se extiende por toda la cara. Además, el corrector se aplica en pequeñas áreas, mientras que la base se extiende por toda la piel. Para lograr un resultado natural, es importante usar ambos productos en el orden correcto y con técnicas adecuadas.
Cómo elegir el corrector adecuado para tu piel
Elegir el corrector adecuado es esencial para lograr un maquillaje natural y efectivo. Para empezar, debes identificar el tipo de imperfecciones que quieres corregir. Si tienes ojeras oscuras, un corrector amarillo o naranja puede ayudarte a neutralizarlas. Si tienes manchas rojizas, un corrector verde es ideal. Y si tienes manchas azules o violáceas, un corrector rosa o lila puede ser la solución.
También debes considerar tu tipo de piel. Si tienes la piel grasa, opta por un corrector en polvo o con fórmula oil-free. Si tienes la piel seca, un corrector en crema o en gel puede ser más adecuado. Además, elige un tono que se mezcle bien con tu piel para evitar marcas visibles. Si no estás seguro, prueba varios tonos en tu cuello o cara antes de aplicarlo.
El significado de la base de maquillaje y el corrector
La base de maquillaje es un producto cosmético que se aplica después del corrector para uniformizar el tono de la piel y crear una base impecable para los siguientes pasos del maquillaje. Su función principal es cubrir imperfecciones menores, uniformizar el color de la piel y prepararla para aplicar otros productos como el polvo, los iluminadores o el contorno.
Por otro lado, el corrector es un producto que se usa para neutralizar tonos específicos o cubrir imperfecciones puntuales, como ojeras, granos o manchas. Su fórmula es más concentrada y pigmentada que la base, lo que le permite corregir imperfecciones con mayor precisión. Juntos, estos dos productos son esenciales para lograr un maquillaje natural, uniforme y duradero.
¿De dónde proviene el concepto de aplicar el corrector antes que la base?
El concepto de aplicar el corrector antes que la base no es nuevo, pero ha evolucionado con el tiempo. En la industria del cine y la televisión, se ha utilizado este método desde los años 40 para lograr maquillajes perfectos en las cámaras. Las estilistas de Hollywood aplicaban el corrector primero para corregir imperfecciones y luego aplicaban la base para unificar el tono.
Con el tiempo, este método se extendió a la belleza cotidiana, especialmente entre las estilistas de maquillaje profesional. En la década de 2000, con la popularización de los tutoriales de belleza en Internet, este orden de aplicación se convirtió en un estándar para muchas personas que querían aprender a maquillarse correctamente. Hoy en día, es considerado una práctica esencial en la mayoría de las rutinas de maquillaje.
¿Qué otros productos se usan antes y después de la base?
Además del corrector, hay otros productos que se usan antes y después de la base de maquillaje para lograr un resultado perfecto. Antes de aplicar la base, es común usar un hidratante para preparar la piel, seguido de un primer para fijar la humedad y prolongar la duración del maquillaje. Después de la base, se aplica el polvo para fijar el maquillaje y evitar que se mueva durante el día.
También se pueden usar productos como iluminadores, contornos y resaltadores después de la base para dar profundidad y luminosidad al rostro. En resumen, el orden de los productos es fundamental para lograr un maquillaje natural y duradero, y aplicar el corrector antes que la base es un paso clave en ese proceso.
¿Es posible aplicar la base antes que el corrector?
Aunque es técnicamente posible aplicar la base antes que el corrector, no se recomienda hacerlo. Si aplicas la base primero, estarás sellando las imperfecciones y limitando la capacidad del corrector para cubrirlas. Esto puede resultar en una cobertura inadecuada y en marcas visibles entre el corrector y la base. Además, el corrector puede no integrarse bien con la base, lo que puede hacer que se desvanezca más rápido.
En resumen, aplicar la base antes del corrector no solo reduce la eficacia del corrector, sino que también puede afectar negativamente el resultado final del maquillaje. Por eso, es importante seguir el orden correcto para lograr un maquillaje impecable y duradero.
Cómo usar la base y el corrector correctamente
Para usar la base y el corrector correctamente, sigue estos pasos:
- Prepara la piel: Limpia, tonifica y hidrata tu rostro.
- Aplica el corrector: Usa el tono adecuado para tratar tus imperfecciones específicas.
- Extiende el corrector: Usa un pincel o difusor para difuminarlo suavemente.
- Aplica la base de maquillaje: Usa una espátula o pincel para extender la base por toda la piel.
- Fija el maquillaje: Aplica un polvo fijador o un fijador en spray para prolongar la duración.
Siguiendo estos pasos, lograrás un maquillaje natural, uniforme y duradero. Además, te ayudarán a evitar errores comunes que pueden afectar el resultado final.
Técnicas para difuminar el corrector y la base
Difuminar bien el corrector y la base es clave para lograr un maquillaje natural y sin marcas. Aquí te presentamos algunas técnicas:
- Usa un pincel de cerdas suaves: Ideal para aplicar y difuminar el corrector con precisión.
- Usa un difusor de silicona: Perfecto para extender el corrector y mezclarlo con la piel.
- Usa un pincel de base de maquillaje: Para aplicar la base con una cobertura uniforme.
- Usa la técnica de blending: Mueve el pincel o difusor en círculos pequeños para mezclar los productos.
Además, es importante no aplicar demasiado producto, ya que esto puede hacer que se separen o que dejen marcas visibles. La clave está en aplicar una cantidad adecuada y difuminar bien para lograr una transición suave entre el corrector y la base.
Conclusión: El orden importa en el maquillaje
En resumen, aplicar el corrector antes que la base es una práctica esencial para lograr un maquillaje natural, uniforme y duradero. Este orden permite que el corrector haga su trabajo de cubrir imperfecciones y que la base se mezcle con él para crear una transición suave. Además, seguir este orden ayuda a prolongar la duración del maquillaje y a evitar marcas visibles.
Ya seas principiante o una experta en maquillaje, entender el orden correcto de los productos es clave para lograr resultados profesionales. Recuerda que cada paso tiene una función específica y que seguirlos en el orden adecuado puede marcar la diferencia en el resultado final.
INDICE