Que es el frames en el sitio webPor westdary / septiembre 8, 2025 En la evolución del desarrollo web, los frames han sido una herramienta clave para estructurar y organizar la información visual de las páginas web. Aunque hoy en día están en desuso debido a la adopción de estándares más modernos como HTML5, entender qué son los frames sigue siendo relevante para comprender la historia del diseño web y para mantener o migrar proyectos antiguos. En este artículo, exploraremos a fondo qué son los frames, cómo funcionaban, sus ventajas y desventajas, y por qué se han dejado de utilizar en favor de otras tecnologías.¿Qué es el frames en el sitio web?Los frames (marcos) son una característica del lenguaje de marcado HTML que permite dividir una página web en secciones independientes, cada una con su propio documento HTML. Esto significa que dentro de una única ventana del navegador, se pueden mostrar varias páginas web simultáneamente. Cada sección se llama un frame y se define dentro de una etiqueta ``, junto con las etiquetas `` que especifican la ubicación y el contenido de cada parte.Por ejemplo, una página web clásica con frames podría tener un marco para el menú de navegación a la izquierda y otro para el contenido principal a la derecha. Cada marco se carga por separado, lo que permite que el contenido del menú permanezca estático mientras se actualiza solo la parte central con nuevos datos. Esta característica fue muy útil en la época en la que las conexiones a internet eran lentas y el usuario valoraba la eficiencia de no tener que recargar toda la página.Dato histórico o curiosidad interesanteLos frames fueron introducidos oficialmente en HTML 3.0 en 1996, como una respuesta a las limitaciones del diseño web de la época. Antes de los frames, cada cambio en el contenido de una página requería la recarga completa de la misma, lo cual era lento y poco eficiente. Los frames permitieron dividir la carga de contenido en partes más manejables, mejorando la experiencia del usuario. Sin embargo, su uso también trajo problemas técnicos y de usabilidad que llevaron a su desuso progresivo a partir del 2000.También te puede interesar En la era digital, entender el funcionamiento de internet implica conocer conceptos básicos como los de página web y sitio web. Aunque ambos términos suelen utilizarse de manera indistinta, en realidad representan conceptos distintos dentro de la estructura de internet.... Los protocolos de seguridad en un sitio web son los estándares técnicos que garantizan la protección de los datos, la privacidad del usuario y la integridad de las comunicaciones en internet. Estos mecanismos son esenciales para que cualquier sitio web... El mapeo de un sitio web es un proceso fundamental en el desarrollo y optimización de presencias digitales. Este procedimiento permite comprender la estructura, navegación y contenido de una página web, facilitando su indexación por motores de búsqueda y mejorando... En el ámbito del desarrollo de proyectos, especialmente en construcción, ingeniería o urbanismo, el término estudio de sitio se refiere a un análisis detallado del lugar donde se llevará a cabo una obra. Este proceso es fundamental para comprender las... En el vasto mundo de internet, cada sitio web tiene una forma única de ser localizado y accedido, y eso es lo que conocemos como la dirección URL. Esta herramienta es fundamental para que los usuarios puedan navegar por la... ¿Alguna vez has escuchado hablar de softwarer sitio org y no estás seguro de qué significa realmente? Esta expresión, aunque no es común en el ámbito técnico, puede referirse a un sitio web relacionado con el software, bien sea como... Párrafo adicionalAunque los frames ofrecían ciertas ventajas, también tenían desventajas significativas. Por ejemplo, los motores de búsqueda tenían dificultades para indexar correctamente las páginas con frames, lo que afectaba negativamente a la optimización SEO. Además, la navegación era complicada para los usuarios, ya que al hacer clic en un enlace solo se actualizaba un marco, lo que generaba confusión sobre si se estaba viendo realmente una nueva página o solo una parte actualizada. Estos problemas llevaron a que se desarrollaran alternativas más eficientes, como el uso de CSS y JavaScript.El marco de trabajo en el diseño webEn el diseño web, el concepto de marco o frame no solo se limita a los frames de HTML. En el desarrollo moderno, el término frame se usa también para referirse a elementos visuales que dividen la pantalla en secciones, como en el caso de los frameworks de diseño responsivo o de componentes modulares. Sin embargo, en el contexto específico de HTML antiguo, los frames eran elementos estructurales que dividían el contenido de una página en múltiples documentos HTML, cada uno con su propio URL.Esta estructura permitía, por ejemplo, tener un encabezado fijo con el logo y el menú de navegación, mientras que el contenido principal se cargaba dinámicamente según la opción seleccionada. Aunque era útil en ciertos escenarios, la dependencia de múltiples documentos HTML complicaba el mantenimiento y la compatibilidad con diferentes navegadores. Por otro lado, los frames no eran responsivos, lo que los hacía inadecuados para dispositivos móviles, donde la pantalla tiene dimensiones variables.Ampliando la explicación con más datosEl uso de frames se basaba en el elemento ``, que reemplazaba al elemento ``. Este `` contenía una o más `` que apuntaban a archivos HTML específicos. Además, se podían crear framesets anidados, donde dentro de un marco había otro ``. Esto permitía estructuras complejas, pero también dificultaba la navegación y el diseño.Por ejemplo:«`html20%,80%>menu.html>contenido.html>«`En este ejemplo, la página se divide en dos columnas: una con el menú y otra con el contenido principal. Cada `` es un documento HTML independiente. Aunque esta técnica era útil, no ofrecía una experiencia de usuario fluida ni era amigable para las herramientas de búsqueda.Párrafo adicionalOtra desventaja importante de los frames era que no permitían el uso de enlaces directos a ciertos contenidos, ya que el URL mostrado en la barra del navegador siempre apuntaba al documento principal que contenía el ``, no a los documentos individuales dentro de los marcos. Esto generaba confusión tanto para los usuarios como para los desarrolladores, y limitaba la capacidad de compartir o etiquetar correctamente los contenidos.Marco de seguridad y accesibilidadUna de las preocupaciones importantes al usar frames era la seguridad y la accesibilidad. Los frames no eran compatibles con ciertos lectores de pantalla, lo que dificultaba el acceso a los contenidos para usuarios con discapacidades visuales. Además, la falta de estructura semántica en los frames complicaba la navegación para estas herramientas de asistencia.También existían problemas de seguridad: al tener múltiples documentos cargados en marcos, era más fácil que un atacante inyectara contenido malicioso en uno de los frames, afectando a toda la página. Además, los usuarios no siempre sabían que estaban viendo contenido de múltiples URLs, lo que podría llevar a confusión o a problemas de confianza.Ejemplos de uso de frames en páginas webLos frames eran comúnmente utilizados para crear interfaces web con estructuras fijas y dinámicas. Un ejemplo clásico era el uso de un menú de navegación en la izquierda y un área de contenido en la derecha. Otro ejemplo era el uso de un encabezado fijo en la parte superior, un menú lateral y un área central para el contenido principal.Un caso típico era un sitio web corporativo con un logo y menú fijo en el lado izquierdo, mientras que el resto de la página se actualizaba según el enlace seleccionado. Esto permitía una experiencia más fluida, ya que solo se recargaba la parte central, manteniendo la navegación activa.Marco conceptual de los frames en el diseño webDesde un punto de vista conceptual, los frames representaban una forma primitiva de dividir el contenido web en módulos o componentes. Esta idea, aunque obsoleta hoy en día, sentó las bases para el desarrollo de sistemas de diseño más avanzados como los frameworks de componentes en React, Vue o Angular, donde se pueden reutilizar elementos de la interfaz de manera modular.El concepto de frames también tiene similitudes con los iframes modernos, aunque estos últimos no dividen la página en secciones fijas, sino que incrustan contenido externo en un solo marco. A diferencia de los frames, los iframes son compatibles con HTML5 y se usan hoy en día para mostrar contenido de terceros, como videos de YouTube o formularios externos.Recopilación de ventajas y desventajas de los framesA continuación, se presenta una recopilación de las principales ventajas y desventajas de los frames:Ventajas:Carga parcial de contenido: Solo se recargaba el marco afectado, lo que ahorra ancho de banda.Menú fijo: Permite mantener un menú de navegación constante mientras se cambia el contenido.División de responsabilidades: Cada marco puede ser desarrollado y mantenido por diferentes equipos.Desventajas:SEO ineficiente: Los motores de búsqueda no indexan bien los contenidos de los frames.Problemas de accesibilidad: Dificultad para los lectores de pantalla y usuarios con discapacidades.URL fija: El URL no reflejaba el contenido actual de los marcos.No responsivo: No se adaptaban bien a dispositivos móviles.Estructura web y evolución de los framesA medida que la web evolucionó, las limitaciones de los frames llevaron a la adopción de tecnologías más avanzadas. Una de las primeras alternativas fue el uso de CSS para crear layouts responsivos y dinámicos. CSS permitió dividir la página web en secciones sin necesidad de múltiples documentos HTML, lo que facilitó la indexación por los motores de búsqueda y mejoró la experiencia del usuario.Posteriormente, con la llegada de JavaScript y AJAX, se desarrollaron métodos para actualizar partes de la página sin recargarla completamente, lo que eliminó la necesidad de los frames. Estas tecnologías permitieron crear interfaces web más interactivas y responsivas, adaptándose a las necesidades de los usuarios modernos.¿Para qué sirve el uso de frames en el sitio web?El uso de frames en el sitio web servía principalmente para dividir visualmente una página en secciones independientes, cada una con su propio documento HTML. Esto permitía mantener ciertas partes de la página estáticas mientras otras se actualizaban dinámicamente. Por ejemplo, un sitio web con un menú lateral fijo y un contenido principal que cambia al hacer clic en las opciones del menú.Otro uso común era la integración de contenido externo dentro de una misma ventana, como insertar un mapa de Google Maps o un formulario de contacto sin salir del sitio web. Sin embargo, con la evolución de las tecnologías web, el uso de frames se ha ido sustituyendo por métodos más eficientes y modernos.Marco web y alternativas modernasEl marco web, en el sentido moderno, se refiere a estructuras o herramientas que permiten organizar y presentar el contenido web de manera eficiente. Aunque los frames eran una forma primitiva de hacerlo, hoy en día existen alternativas mucho más avanzadas.Por ejemplo, el uso de CSS Grid y Flexbox permite crear diseños responsivos sin necesidad de dividir el contenido en múltiples documentos. Además, JavaScript frameworks como React o Vue permiten dividir la interfaz en componentes reutilizables, lo que ofrece una experiencia de usuario más dinámica y eficiente.Evolución del diseño web desde los framesDesde los frames hasta el diseño web moderno, la evolución ha sido notable. En la década de 1990, los frames eran una solución ingeniosa para mantener cierta parte de la interfaz fija mientras se cargaban otros contenidos. Sin embargo, con el tiempo, los desarrolladores descubrieron que esta solución tenía muchos inconvenientes técnicos y de usabilidad.A medida que las tecnologías como CSS y JavaScript se desarrollaban, se abrió la puerta a soluciones más eficientes. El diseño web se volvió más responsivo, accesible y compatible con dispositivos móviles. Los frames, por su parte, quedaron obsoletos y hoy en día son considerados una práctica desaconsejada en el desarrollo web profesional.Significado de los frames en el desarrollo webEl término frame en el desarrollo web se refiere a una estructura o sección de una página web que puede contener su propio documento HTML. En el contexto de HTML antiguo, los frames permitían dividir una página en múltiples documentos, cada uno con su propio URL y contenido. Este concepto era útil para mantener ciertos elementos estáticos, como menús o encabezados, mientras se cargaba contenido dinámico en otras secciones.Aunque los frames eran una solución innovadora en su momento, su uso se ha ido reduciendo progresivamente debido a los problemas técnicos que generaban. Hoy en día, los desarrolladores prefieren utilizar métodos más modernos como CSS Grid, Flexbox, o JavaScript para crear diseños responsivos y dinámicos.¿Cuál es el origen de los frames en el sitio web?Los frames surgieron como una extensión de HTML en la década de 1990, específicamente con la especificación HTML 3.0, publicada en 1996. Su creación respondía a la necesidad de mejorar la eficiencia de las páginas web, especialmente en entornos con conexiones a internet lentas. Los desarrolladores buscaban una forma de mantener ciertos elementos de la interfaz fijos mientras se cargaban otros contenidos dinámicamente, sin recargar toda la página.La idea no era nueva; ya existían implementaciones similares en otras plataformas como el sistema operativo X Window System, que usaba un esquema de ventanas divididas. Esta experiencia se trasladó al desarrollo web, dando lugar al concepto de frames. Sin embargo, su uso no fue universal, ya que diferentes navegadores lo implementaron de maneras distintas, lo que generó incompatibilidades.Marco web y su relevancia hoyAunque los frames ya no se usan en el desarrollo web moderno, el concepto de marco sigue siendo relevante en el diseño de interfaces. Hoy en día, los desarrolladores utilizan términos como componente, modulo o sección para referirse a elementos de la interfaz que pueden cargarse o actualizarse de forma independiente. Estos conceptos son fundamentales en frameworks modernos como React, Vue o Angular, donde se pueden crear interfaces altamente dinámicas y reutilizables.En este sentido, los frames pueden considerarse un precursor de las actuales tecnologías de desarrollo web. Aunque su implementación específica ha quedado en el pasado, la idea de dividir la interfaz en secciones independientes sigue siendo una práctica común y útil.¿Cómo se implementaban los frames en el sitio web?La implementación de los frames en el sitio web se hacía mediante el uso de etiquetas HTML específicas. El proceso básico era el siguiente:Definir un ``: Este elemento reemplazaba al `` y definía cómo se dividía la página en marcos.Agregar ``: Cada `` representaba un documento HTML diferente que se cargaba dentro del ``.Usar ``: Este elemento contenía el contenido alternativo para navegadores que no soportaban frames.Ejemplo básico:«`html25%,75%>menu.html>contenido.html>Tu navegador no soporta frames. Por favor, actualízalo.«`Este ejemplo dividía la página en dos columnas: una para el menú y otra para el contenido. Cada `` apuntaba a un documento HTML diferente, lo que permitía mantener ciertos elementos fijos mientras otros se actualizaban.Cómo usar los frames y ejemplos de usoAunque los frames ya no son recomendados para nuevos proyectos, entender cómo se usaban es útil para mantener o migrar sitios web antiguos. A continuación, se muestra un ejemplo detallado de cómo se usaban los frames en una página web:«`html-//W3C//DTD HTML 4.01 Frameset//ENhttp://www.w3.org/TR/html4/frameset.dtd>Ejemplo con Frames100,*>header.html name=header>20%,80%>menu.html name=menu>contenido.html name=contenido>Tu navegador no soporta frames. Por favor, actualízalo.«`En este ejemplo, la página se divide en tres secciones: un encabezado fijo, un menú lateral y un área central para el contenido. Cada `` apunta a un documento HTML diferente. El uso de `` proporciona una alternativa para navegadores que no soportan frames, aunque en la práctica, esto era raro de usar debido a la falta de compatibilidad.Marco web y su relevancia históricaLos frames no solo fueron una solución técnica, sino también un reflejo de las limitaciones tecnológicas de la época. En los años 90, las conexiones a internet eran lentas, y la capacidad de los navegadores era limitada. Los frames ofrecían una forma de mejorar la eficiencia de la carga de contenido y de mantener ciertos elementos fijos, lo cual era valioso en ese contexto.Sin embargo, con el tiempo, estas ventajas se vieron superadas por las nuevas tecnologías. El desarrollo de CSS, JavaScript y frameworks modernos permitió crear interfaces más dinámicas y responsivas sin necesidad de dividir la página en múltiples documentos HTML. Además, los motores de búsqueda y los estándares de accesibilidad exigieron soluciones más transparentes y accesibles.Marco web y su futuro en el desarrolloAunque los frames ya no son una herramienta activa en el desarrollo web moderno, su legado sigue siendo importante. El concepto de dividir la página en secciones independientes persiste en las actuales tecnologías de desarrollo, como los componentes en React o las vistas en Vue. Estas herramientas ofrecen una solución más eficiente y flexible, permitiendo crear interfaces dinámicas sin recargar la página completa.Además, los frames son una parte importante de la historia del desarrollo web, y entender su funcionamiento ayuda a los desarrolladores a comprender las evoluciones tecnológicas y los avances en el diseño de interfaces. Aunque ya no se usan, los frames sentaron las bases para muchas de las prácticas modernas en el desarrollo web.INDICE ¿Qué es el frames en el sitio web?Dato histórico o curiosidad interesanteTambién te puede interesarPárrafo adicionalEl marco de trabajo en el diseño webAmpliando la explicación con más datosPárrafo adicionalMarco de seguridad y accesibilidadEjemplos de uso de frames en páginas webMarco conceptual de los frames en el diseño webRecopilación de ventajas y desventajas de los framesVentajas:Desventajas:Estructura web y evolución de los frames¿Para qué sirve el uso de frames en el sitio web?Marco web y alternativas modernasEvolución del diseño web desde los framesSignificado de los frames en el desarrollo web¿Cuál es el origen de los frames en el sitio web?Marco web y su relevancia hoy¿Cómo se implementaban los frames en el sitio web?Cómo usar los frames y ejemplos de usoMarco web y su relevancia históricaMarco web y su futuro en el desarrollo