Que es sustentable explicado para niños

Que es sustentable explicado para niños

¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos cuidar nuestro planeta para que siga siendo un lugar bonito y saludable para todos? La palabra clave de este artículo, sustentable, es una forma de hablar sobre cómo vivimos en armonía con la naturaleza, sin agotarla ni dañarla. En este artículo te explicaremos, de manera sencilla, qué significa que algo sea sustentable y por qué es importante para el futuro del mundo.

¿Qué significa que algo sea sustentable?

Cuando algo es sustentable, significa que se puede usar o hacer sin que se agote o se dañe el medio ambiente. Por ejemplo, si plantamos árboles, estamos ayudando a que haya más oxígeno y menos contaminación. Si usamos menos agua, estamos cuidando que haya suficiente para todos. La idea es que las cosas que hacemos hoy no afecten negativamente a las personas del mañana.

Imagina que tienes una caja de galletas. Si comes una cada día, la caja durará mucho tiempo. Pero si comes cinco al día, se acabará rápido. Eso es lo que pasa con los recursos de la Tierra. Vivir de manera sustentable es como comer solo una galleta al día: cuidamos que los recursos duren para todos.

Cómo podemos vivir de manera sustentable en casa

Vivir de manera sustentable no significa que tengamos que cambiar todo lo que hacemos, pero sí podemos hacer pequeños cambios que marcan una gran diferencia. Por ejemplo, apagar las luces cuando no las uses, reciclar las botellas de plástico, usar una bolsa de tela en lugar de una de plástico, o compartir juguetes con tus amigos en lugar de comprar siempre uno nuevo.

También es importante cuidar el agua: cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, usar menos champú, o no jugar a lanzar agua por todo el jardín. Estos hábitos ayudan a que el agua se conserve para más tiempo. Además, cuando comemos frutas y verduras de temporadas, estamos apoyando a los agricultores y evitamos que se desperdicien recursos en transportar comida muy lejos.

Cómo las escuelas pueden ser más sustentables

Las escuelas también pueden hacer muchas cosas para ser más sustentables. Por ejemplo, pueden usar paneles solares para tener energía limpia, reciclar papel, plástico y vidrio, y enseñar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente. Algunas escuelas incluso tienen huertos escolares donde los niños aprenden a cultivar frutas y verduras de forma natural.

Además, muchas escuelas están usando menos papel y más dispositivos como tablets o computadoras para que los niños lean y escriban de forma digital. Esto ayuda a cuidar los árboles y a reducir la contaminación. También es importante que los niños lleven su almuerzo en envases reutilizables y no usen plásticos de un solo uso.

Ejemplos de actividades sustentables para niños

Hay muchas actividades que los niños pueden hacer para vivir de manera más sustentable. Algunas de ellas son:

  • Reciclar: Separar el papel, el plástico y el vidrio para que se puedan volver a usar.
  • Hacer compost: Convertir las cáscaras de frutas y verduras en abono para las plantas.
  • Usar bicicletas o caminar: En lugar de usar el coche para ir al colegio.
  • Plantar árboles: En el jardín de la casa o en un parque cercano.
  • Usar menos luz: Apagar las luces cuando no las necesites.
  • Compartir juguetes: En lugar de comprar siempre uno nuevo.

Estas actividades no solo ayudan al planeta, sino que también enseñan a los niños a ser responsables y a cuidar lo que les rodea.

El concepto de ciclo de vida y la sostenibilidad

Una forma de entender la sostenibilidad es a través del ciclo de vida de los productos. Cuando compramos algo, como una camiseta, no solo pensamos en cómo se hace, sino también en cómo se usa, cómo se cuida y cómo se desecha. Si usamos una camiseta de algodón orgánico, que no daña la tierra al cultivarse, y la lavamos con agua fría para ahorrar energía, estamos siendo más sostenibles.

También es importante que, cuando ya no usemos la camiseta, la donemos o la reciclamos. De esta manera, evitamos que se tire a la basura y que se echen más recursos a producir otra. Esta idea se puede aplicar a muchas otras cosas: desde juguetes hasta libros y hasta el plato de comida.

10 maneras sostenibles que pueden hacer los niños

Aquí tienes una lista de 10 maneras sostenibles que los niños pueden hacer en casa o en la escuela:

  • Usar una bolsa de tela para ir al mercado.
  • Apagar las luces cuando no las necesites.
  • Reciclar papel, plástico, vidrio y metal.
  • Plantar un árbol o cuidar una planta.
  • Usar menos agua al lavarte los dientes o al bañarte.
  • Compartir juguetes con tus hermanos o amigos.
  • Usar bicicleta o caminar para ir a la escuela.
  • No desperdiciar comida.
  • Usar cuadernos reutilizables o digitalizar tus tareas.
  • Aprender a reparar lo que se rompe en lugar de tirarlo.

Estas acciones parecen pequeñas, pero si muchas personas las hacen, pueden cambiar el mundo.

Cómo vivir de manera sustentable en la naturaleza

Vivir de manera sustentable también significa respetar la naturaleza y no dañarla. Cuando vamos a un parque o a la montaña, podemos seguir algunas reglas para cuidar el lugar:

  • No dejar basura ni tirarla por el camino.
  • No dañar las plantas ni las flores.
  • No tocar a los animales si no sabemos cómo.
  • No usar productos químicos en el agua o en el suelo.
  • Caminar por los caminos indicados para no destruir la tierra.

Además, cuando visitamos playas o lagos, podemos usar protector solar que no dañe a los corales y no dejar botellas de plástico. Cuidar la naturaleza es parte importante de vivir de manera sostenible, porque si no la cuidamos, ya no será un lugar bonito para todos.

¿Para qué sirve vivir de manera sostenible?

Vivir de manera sostenible sirve para cuidar el planeta y que siga siendo un buen lugar para vivir. Si no cuidamos los recursos naturales, como el agua, el aire o los bosques, en el futuro no tendremos suficiente para todos. Por ejemplo, si continuamos usando mucha energía de fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo, en un futuro no tendremos más y se contaminará más el aire.

También, si no cuidamos el agua, en algunos lugares del mundo ya no habrá suficiente para beber o para cultivar comida. Vivir de manera sostenible es importante porque nos permite tener un futuro más saludable, más limpio y más justo para todos. Además, cuidar el planeta es una forma de decirle gracias a la Tierra por todo lo que nos da.

Sustentabilidad vs. consumo responsable

A veces la sostenibilidad se confunde con el consumo responsable, pero ambas ideas están muy relacionadas. El consumo responsable significa comprar solo lo que necesitas, elegir productos que no dañen el medio ambiente y no desperdiciar cosas. Por ejemplo, si compras ropa de segunda mano, estás consumiendo de manera responsable y también sostenible.

La diferencia es que la sostenibilidad se refiere a cómo se producen y usan los recursos, mientras que el consumo responsable se enfoca más en cómo los usamos nosotros. Por ejemplo, si compras una botella de plástico, pero la reutilizas varias veces, estás consumiendo de manera responsable. Pero si usas una botella de vidrio que se puede reciclar, también estás siendo sostenible.

Cómo la sostenibilidad afecta a los animales

La sostenibilidad también afecta a los animales. Si usamos pesticidas en los campos, podemos matar a insectos importantes como las abejas, que ayudan a polinizar las plantas. Si tiramos plástico al mar, puede afectar a las tortugas y a los delfines. Por eso, cuidar el medio ambiente no solo beneficia a los humanos, sino también a todos los animales que viven en él.

Además, cuando cuidamos los bosques y los ríos, estamos ayudando a que los animales tengan un lugar seguro donde vivir. Por ejemplo, los tigres necesitan espacios grandes para cazar y vivir. Si los bosques se destruyen, ellos también se ven afectados. Vivir de manera sostenible es una forma de proteger a todos los seres vivos del planeta.

El significado de sustentable en el diccionario

La palabra sustentable proviene del verbo sustentar, que significa mantener, apoyar o alimentar. En el contexto de la sostenibilidad, sustentable se refiere a algo que puede mantenerse por un largo tiempo sin causar daño al entorno. Por ejemplo, un proyecto es sostenible si no agota los recursos naturales ni contamina el ambiente.

En términos más simples, algo es sostenible cuando se puede usar o hacer sin que deje a la Tierra más dañada de lo que estaba antes. Esto incluye desde las acciones personales, como reciclar, hasta las decisiones de gobiernos, como usar energías limpias.

¿De dónde viene la palabra sustentable?

La palabra sustentable tiene su origen en el latín sustentare, que significa sostener o soportar. Esta raíz llegó al español a través del francés soutenable, que también significa lo mismo. En el siglo XX, con la creciente preocupación por el medio ambiente, el término sostenible se popularizó para describir prácticas que permiten que los recursos se mantengan sin agotarse.

El uso moderno de la palabra comenzó a difundirse en los años 80, cuando se publicó el informe Nuestro futuro común por parte de la Comisión Brundtland, que definió la sostenibilidad como el desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Sostenibilidad y desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible es una idea más amplia que la sostenibilidad. Se refiere a un crecimiento económico, social y ambiental que no daña el planeta. Por ejemplo, construir casas con materiales reciclados o crear empleos sin contaminar el aire son formas de desarrollo sostenible.

También incluye ideas como dar a todos las mismas oportunidades, sin importar de dónde vengan, y cuidar que los recursos naturales no se agoten. El desarrollo sostenible busca que las personas tengan una vida mejor sin perjudicar a otros ni al entorno. Es como construir un futuro mejor para todos.

¿Qué pasa si no vivimos de manera sostenible?

Si no vivimos de manera sostenible, podemos enfrentar muchos problemas. Por ejemplo, el cambio climático, que es un aumento en la temperatura del planeta, puede provocar inundaciones, sequías y tormentas más fuertes. También, si seguimos usando mucha energía de fuentes no renovables, como el petróleo, en el futuro no tendremos más para usar y se contaminará más el aire.

Además, si no cuidamos el agua, en algunos lugares del mundo ya no habrá suficiente para beber. También, si no protegemos a los animales y a las plantas, muchas especies podrían desaparecer. Vivir de manera sostenible es una forma de evitar estos problemas y de construir un mundo más justo y saludable para todos.

Cómo usar la palabra sustentable en oraciones

La palabra sustentable se usa en oraciones como:

  • Necesitamos vivir de manera sustentable para cuidar el planeta.
  • Esta energía es sustentable porque no contamina.
  • El desarrollo sustentable ayuda a que todos tengan una vida mejor.
  • Usar menos plástico es una acción sustentable.
  • El proyecto de la escuela es sustentable porque usa materiales reciclados.

También puedes usarla en oraciones más largas, como:

  • Es importante elegir productos sustentables para reducir la contaminación.
  • La energía solar es una forma sustentable de generar electricidad.

Cómo la sostenibilidad afecta a los gobiernos

Los gobiernos también tienen un papel importante en la sostenibilidad. Ellos pueden crear leyes para que las empresas cuiden el medio ambiente, como prohibir el uso de plásticos de un solo uso o exigir que los coches usen menos combustible. También pueden invertir en energías renovables, como el sol o el viento, para que no dependamos tanto del petróleo.

Además, los gobiernos pueden construir parques y reservas para proteger a los animales y a las plantas. También pueden enseñar a la gente sobre la sostenibilidad a través de campañas y programas escolares. Cuando los gobiernos toman decisiones sostenibles, están ayudando a que el planeta sea un lugar mejor para todos.

Cómo los niños pueden enseñar sostenibilidad a otros

Los niños también pueden ser embajadores de la sostenibilidad. Por ejemplo, pueden enseñar a sus amigos cómo reciclar, cómo ahorrar agua o cómo usar menos plástico. También pueden organizar actividades en la escuela, como un día sin plástico o una jornada de limpieza del parque.

Además, pueden hablar con sus padres sobre cómo cuidar el medio ambiente, como usar menos luz o comprar productos sostenibles. Los niños también pueden usar redes sociales o hacer videos para mostrar cómo viven de manera sostenible. Cada pequeño cambio que hagan puede inspirar a otros a seguir su ejemplo.